Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

La ciudad fue incorporada a los “Sitios de interés geológico de Argentina”


San Pedro fue incorporado al programa “Sitios de interés geológicos de Argentina” que depende del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), del Ministerio de Infraestructura de la Nación.

Ayer, un equipo de geólogos del SEGEMAR estuvo en la ciudad y se reunió con el director de Cultura, José Luis Aguilar, quien, desde hace unos meses gestionaba la inclusión de San Pedro en el programa que consiste en solventar los costos de cartelería educativa que se coloca en puntos que revisten interés científico en ramas ligadas a la geología.

En el caso de San Pedro se relevaron la Reserva Paleontológica “Campo Spósito” (Bajo del Tala), las barrancas del casco histórico (el mirador ubicado sobre Boulevard Paraná, cercano al comienzo de calle Mitre) y el Parque Natural de Vuelta de Obligado.

En alrededor de 2 meses, allí se colocarán paneles con gráfica educativa con datos sobre la formación de los sitios, su valor científico, el patrimonio natural que cobija, entre otra información.

Además, se instalarán banners en el Centro de Interpretación de Flora y Fauna y en el Museo Paleontológico.

Esta cartelería didáctica ya funciona en lugares como el Valle de la Luna (San Juan), Cañón de Talampaya (La Rioja) y otros lugares de las provincias de la Patagonia.