"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El PJ pide que Barbieri de explicaciones sobre la obra del Hotel San Julián

El bloque de concejales del Partido Justicialista presentó un proyecto de resolución en el que solicita al Departamento Ejecutivo que informe “bajo que pautas y medidas de seguridad se están haciendo los trabajos con maquinas viales en la zona de del Hotel San Julián en las Barrancas del Bajo Puerto, mas precisamente los que están situados enfrente del Camping Playa Mansa por calle Rómulo Nahon”.
La bancada presidida por Daniel Monfasani requiere que se realicen gestiones para que el ex Intendente Mario Barbieri sea citado para que “aclare cuales fueron los motivos de cobrarle un canon tan bajo de $400.000 por una concesión a 30 años a la empresa POLO INDUSTRIAL S.A”.
Finalmente, reclaman que se prohíba a la misma empresa que siga con los trabajos de movimientos de tierras hasta que no se aclare en que situación legal y técnica se encuentran los vecinos que aun permanecen en la zona.
Para los ediles justicialistas “es evidente que en la gestión del ex Intendente Mario Barbieri en este caso en particular, no se cuidó a esa zona de barrancas como un recurso turístico natural diferencial, pero lo mas grave es que no se respetaron los derechos de los que querían quedarse”. Asimismo, expresan que “algunos de ellos fueron forzados hacerlo, debido a que una zona de las barrancas fue declarada de emergencia, y por consiguiente y lógicamente se los tenia que sacar de ahí si o si, pero llevándolos a un espacio y casitas muy acotadas, mandándolos a la Depuradora”.
También en los considerandos, concluyen: “Lo que a nuestro criterio es mas grave es que a dicha gestión nunca le intereso buscar una alternativa valida como para mejorar el terreno y que puedan seguir viviendo los lugareños que optaran por quedarse, ya que alguno de ellos nacieron y se criaron allí”.
[Foto del hotel en Diciembre de 2009, al final de la gestión Barbieri]