"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El INTA entrega de portainjertos de cítricos


Desde el miércoles, el INTA está entregando 20 mil plantines de portainjerto de cítricos libres de virus a 26 viveristas que se anotaron durante el mes de junio.
Como sucede desde los últimos años, el INTA San Pedro produce plantines y yemas de calidad controlada que permiten a los productores locales multiplicar plantas para cumplir con las regulaciones del Instituto Nacional de la Semilla. La iniciativa lleva el nombre de Centro de Incremento Regional de Material Cítrico Certificado, está inscripto en el INASE y profesionales de este organismo realizan visitas periódicas para controlar las instalaciones y el estado sanitario del material producido.
En esta ocasión la demanda de portainjertos superó la producción disponible, por lo cual debió prorratearse entre los productores que oportunamente se registraron. El Ing. Agr. Norberto Angel explica que “el número creciente de productores que consultan y se anotan seguramente está relacionado con la importancia que dan los viveristas a la producción de material cítrico certificado.”
El año pasado se entregaron casi 9 mil yemas certificadas y 30 mil plantines de portainjerto.
[Foto e Info. Comunicación del Inta]