"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Detectan un brote de triquinosis

La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Pedro detectó esta semana un brote porcino de triquinosis en una granja de nuestra ciudad.
El departamento a cargo de Saverio Gutiérrez confirmó que el control sobre los restos de un cerdo faenado durante el fin de semana dio resultado positivo. Luego de dar parte al Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, se iniciaron las actuaciones de Ley, con el interdictado de otros 18 porcinos.
Un total de 19 personas que consumieron productos de la carneada de ese cerdo se encuentran bajo revisión médica y recibieron los medicamentos correspondientes.
Gutiérrez explicó que el lugar en el que se produjo el brote está ubicado en “la zona de Camino General Belgrano hacia el lado oeste de la ciudad, se atraviesa la vía y hay un campo que tiene estos animales”.
El Director de Bromatología informó: “Es un criadero familiar. Faenaron el sábado, el domingo consumieron cerdos y el martes se nos trae la muestra para realizar los análisis. Nos encontramos con la presencia de muy poca cantidad de larvas, se realiza la contraprueba, que da el mismo resultado, y nos desplazamos al campo para interdictar los 18 cerdos”.
El tratamiento se extenderá por diez días, en los que se entregarán 3 mil comprimidos para las 19 personas afectadas
La triquinosis es una enfermedad parasitaria que se adquiere al consumir carne con larvas del parásito. Presenta síntomas gastrointestinales (diarrea), dolor muscular y articular.
Cuando una persona come carne de un animal infestado, los quistes de Trichinella son digeridos en el estómago, por lo que se liberan las larvas, que se dirigen al intestino y crecen hasta convertirse en adultos, alcanzando una longitud de 2 a 4 mm.
Los adultos producen su descendencia que migra a través de la pared intestinal hacia el torrente sanguíneo.
Estos parásitos tienden a invadir los tejidos musculares, incluyendo el corazón y el diafragma (el músculo de la respiración bajo los pulmones), y también pueden afectar los pulmones y el cerebro.