Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Con presencia sampedrina, se da a conocer esta tarde “Papel Prensa: la verdad”

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentará hoy el informe "Papel Prensa: la verdad", en el que se detallan los pormenores de la venta de las acciones de esa compañía a manos de los diarios Clarín, La Nación y La Razón, en épocas de la dictadura militar.
Estarán presentes representantes de la comisión interna de la fábrica con asiento en San Pedro, invitados para la ocasión por las autoridades nacionales.
La presidenta recibirá el extenso informe elaborado por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y por la directora estatal en esa empresa, Beatriz Paglieri, y lo dará a conocer durante un acto previsto para las 19 en la Casa de Gobierno.
En ese marco Paglieri adelantó que "el informe tiene pruebas irrefutables de la complicidad que existió entre la dictadura militar y los dueños de los diarios Clarín, La Nación y La Razón en el momento en que se produjo el traspaso de las acciones de Papel Prensa".
La funcionaria dijo que, según el informe, "queda demostrado que se trató de una apropiación de dichas acciones en un acto viciado de ilegalidad, ya que los otros accionistas no tuvieron oportunidad de mostrar su voluntad a la hora de la operación, ya que fueron presionados a través de los tristemente celebres métodos del terrorismo de Estado".
El traspaso de las acciones de Papel Prensa- la principal productora de papel para diarios del país- comenzó a ser motivo de investigación a partir de una declaración pública realizada por el periodista Osvaldo Papaleo, quien relató las distintas irregularidades en torno al traspaso de acciones de Papel Prensa y las presiones sufridas por sus dueños, la familia Graiver, en tiempos de la dictadura militar.
En tanto y con respecto al informe que se conocerá hoy, Paglieri anticipó, también en declaraciones radiales, que "el informe presenta y sistematiza pruebas irrefutables de la complicidad entre la dictadura militar y los dueños de los diarios Clarín, La Nación y La Razón".
La directora titular del Estado en dicha empresa, aseguró además que "el documento hace una síntesis de toda la prueba documental" y agregó que "permite mostrar que las acciones clase A de Papel Prensa fueron apropiadas bajo los tristemente célebres métodos del terrorismo de Estado".
"La Justicia determinará sobre lo que nosotros elevamos, pero entendemos que tenemos pruebas contundentes. La prueba documental y los testimonios de los involucrados son coincidentes y determinan que no pudieron expresar su voluntad al momento de la operación de venta de Papel Prensa", aseguró.
Paglieri sostuvo que "podemos determinar que la operación tiene vicios de ilegalidad, ya que los accionistas no pudieron expresar su voluntad" y explicó que "la Justicia determinará cuales son cada uno de los componentes de esa irregularidad". La funcionaria explicó que la decisión final sobre la presentación judicial la tomará "la máxima autoridad que es la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner".