Retuvieron cinco motos y tres autos durante los operativos de control vehicular

 La Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo durante el fin de semana un operativo de control vehicular y alcoholemia que resultó en la retención de varios vehículos y el hallazgo de equinos sueltos en la vía pública. Los operativos contaron con la colaboración de la Estación de Policía Comunal de San Pedro y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). El titular del área, Armando Caballero , informó que se detectaron a tres conductores de automóviles con alcoholemia positiva y se retuvo un auto por falta de documentación, ya que su propietario no pudo acreditar la titularidad del rodado.

Un botón con historia

En la última semana se realizó una jornada de prospección en el escenario del combate de Obligado en busca de más objetos para la sala del Museo de Sitio que funciona en el Parque Natural.
El rastrillaje fue realizado por el Grupo Conservacionista de Fósiles quienes, con la colaboración de los pobladores del lugar, van conformando la colección de elementos de la histórica gesta de 1845.
Entre varios fragmentos de metal descubiertos apareció un pequeño botón de algo más de 1,5 centímetros de diámetro.
La pieza, confeccionada en cobre, es de manufactura muy sencilla, no posee inscripciones, es cóncava y posee cuatro perforaciones por donde se la sujetaba a la prenda.
Para ampliar detalles los integrantes del Grupo Conservacionista contactaron a un especialista en uniformes militares antiguos que colaboró en la identificación del objeto, el Profesor Julio M. Luqui Lagleyze.
Lagleyze es historiador, especialista en historia naval, docente del Departamento de Estudios Históricos Navales de la Armada, profesor de la Universidad Católica Argentina y miembro de la Fundación Histarmar, que agrupa a diferentes expertos navales.
La opinión del catedrático revela los siguientes detalles: “Es un botón, antiguo, sin duda, del interior de un uniforme. Hoy los hacemos de nácar o de plástico blanco o de colores. Es del interior, de un pantalón o de una casaca, ya que los de afuera eran con emblemas o leyendas. Para ser de calzoncillo es muy grande (1,5 cm casi 2), lo mismo para camisa. Debió ser del interior de una casaca o pantalón, marinero quizás. Para botón civil externo es muy feo y vulgar.”