"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Presentaron esta mañana el instrumental del Centro Oncológico Regional

Se realizó esta mañana la presentación del nuevo instrumental correspondiente al Centro Oncológico Regional San Pedro.
En la conferencia de prensa, además de los integrantes del grupo “Ante Todo Resistiré” estuvieron presentes el Dr. Julio Caraballo (Secretario de Salud), el Dr. Juan Benseny (Secretario de Gobierno), el Sr. Norberto Atrip (Secretario de Producción y Turismo), Isaac Cordobés, Marisol Acevedo y el Dr. Nicolás Machia, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Minutos antes de la conferencia se comunicó con los integrantes de la comisión el Intendente Pablo Guacone, expresando sus disculpas por no poder estar presente y adelantando que en los próximos días realizará un anuncio muy importante para la institución.
El Ministerio de Desarrollo Social cedió una cabina de flujo laminar, tres sillones para quimioterapia y tres balanzas con sus respectivos altímetros. La cabina de flujo laminar -equipamiento de mucha importancia- se utiliza para preparar la medicación que se aplica en las quimioterapias, y cuenta con la propiedad de evitar que la toxicidad se dirija al medio ambiente, protegiendo al operador y la medicación de la contaminación externa. Esta cabina es una cámara de Bio Seguridad.
El resto del equipamiento y mobiliario fue adquirido por la inversión médica privada, con donaciones de empresas de la ciudad de Baradero y el aporte de los socios.
La Asociación, junto al Municipio de San Pedro, presenta este proyecto y gestiona ante el ente correspondiente los elementos necesarios para poder poner en práctica la igualdad social. Según informó Karen Battle, integrante del grupo de pacientes oncológicos "Ante todo resistiré", a "Noticias San Pedro" con este paso, resta únicamente la habilitación del Ministerio de Salud de la Provincia para comenzar a funcionar con la primera etapa de este proyecto. En este Hospital de Día se va a atender a los pacientes oncológicos con y sin cobertura social.