"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Preocupación por la falta de gas envasado en garrafas e incremento de precios

El defensor del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella, reclamó la intervención de la Secretaría de Energía y la Secretaria de Comercio Interior en el mercado de gas envasado, ante el desabastecimiento y el consecuente incremento del precio de las garrafas de 10, 12 y 15 kg, que afectan a una gran parte de la población nacional, sobre todo en las provincias del norte del país.
La Defensoría del Pueblo sostiene que el problema involucra a unos dos millones de familias y que la capacidad de entrega de suministro a la población es sólo del 20% de la demanda actual, Denuncia, además, un aumento desmedido en los precios que, en la mayoría de los casos, supera el 100 por ciento.
Miguel Ledesma, de Ledesma Gas de San Pedro, confirmó que “está parada la entrega” y que “dan un cupo de gas en el mes y no alcanza para la gente, algo que nunca pasó”.
Ledesma explicó también que “las garrafas subsidiadas están en las envasadoras, la gente que está adherida a la Secretaría de Energía, como Amarilla y City Gas”.