"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Coopser dejó sin efecto la posibilidad de gestionar una prórroga en las facturas

Coopser informó que “a partir de Julio de 2010, luego de completar un período de ajuste progresivo que demandó varios meses, se dejo sin efecto la posibilidad de gestionar una prórroga para el pago de la factura”.
Las mismas se fueron reduciendo paulatinamente, y en la actualidad, sólo otorgaban un plazo adicional de 48 horas, luego de la fecha de corte.
La Cooperativa, “respetando sus principios solidarios e igualitarios para los socios que hacen un gran esfuerzo por estar al día con el pago del suministro, mantiene un plazo máximo de aproximadamente 50 días, desde la fecha del consumo, hasta la fecha de corte” sostiene en un comunicado.
De todos modos, las autoridades de la entidad explican que “es importante destacar que aún sin las prórrogas, los plazos que otorga la Cooperativa son mucho más flexibles que los que actualmente ofrecen otros prestadores del servicio eléctrico en la región o de servicios tales como telefonía fija o móvil, tv por cable, Internet”.

Ahorro, energía y salud
Está en la etapa final de preparación el programa a través del cual Coopser, implementará un plan de reciclaje del papel empleado en sus diferentes áreas.
Para hacerlo se llevará adelante un procedimiento de destrucción del papel utilizado, para su posterior cesión a la Organización Resistiré, para su venta a empresas que podrán reutilizarlo. Esta medida promueve el cuidado del medio ambiente y transfiere un beneficio a otros actores de la comunidad. Coopser, cooperando con la ecología, con ahorro, energía y salud.