"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Miles de usuarios de Telecom afectados por un corte de fibra óptica en San Pedro

Unos 200.000 usuarios de distintos servicios brindados por la empresa Telecom tuvieron problemas para comunicarse a partir de dos cortes en el traslado por fibra óptica, uno de ellos en San Pedro.
Un doble corte de fibra óptica dejó sin servicio de telefonía fija, celular e Internet a todos los clientes de Telecom, Personal y Arnet de las ciudades de Paraná, Santa Fe y gran parte del Litoral del país. El primer corte se produjo en San Pedro y el segundo entre Coronda y Barrancas (Santa Fe), según confirmó Adriana Amadía, responsable de Comunicaciones Institucionales de Telecom.
Esto generó que se cayera totalmente el servicio y que un gran número de usuarios se encuentren sin teléfono.
Si bien la ejecutiva señaló que “en lo urbano no deberían existir inconvenientes”, la mayoría de los clientes tenían inconvenientes también en este sentido.
“No sabemos los motivos, pero suele ocurrir cuando hay un tercero trabajando por donde pasa la fibra óptica”, explicó Amadío, quien reclamó “paciencia” a los usuarios.
Si bien la empresa habitualmente sufre el robo de cables y también está acostumbrada a los accidentes que protagonizan las máquinas viales que cortan la fibra en forma involuntaria, los incidentes de ayer prendieron una luz de alarma en la multinacional.
El primer corte se registró en Coronda a las 14 y el segundo, en San Pedro, fue cerca de las 15.
Sobre el posible sabotaje que sufriera la empresa de telecomunaciones, los voceros afirmaron no estar en condiciones de confirmarlo, aunque consideraron estos hechos “llamativamente casuales” ya que “nunca ocurrió este tipo de cortes en un mismo momento”.