Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Lata Liste: El hombre que cambió la noche

El empresario que lleva adelante las acciones contra el Dr. Carlos Casini, apodado durante décadas como “El zar de la noche”, fue el fundador de la boite Mau Mau, la más emblemática del país y una de las más importantes del mundo en su época.
La historia de Mau Mau y la de José Lata Liste están íntimamente ligadas. Una nota del suplemento cultural “Radar” del diario "Página 12", publicada el 19 de Julio de 1998, relata esos años:

“El invento Mau Mau fue concebido por los hermanos Lata Liste y Federico Fernández Bobadilla como manera de redefinir las boites de la época, como el Sans Souci y el Embassy de Olivos. Los primeros atisbos de esta renovación se vieron en Reviens, en cuyo local se abandonó la orquesta en vivo y se comenzó a pasar discos (acompañándolos con tumbadoras para resaltar el ritmo). Mau Mau fue más lejos: eliminó las mesas altas con veladores y taburetes en favor de cómodos sillones y mesas bajas, inaugurando así la “boite living”.
Recuerda Lata Liste: “Gastamos 20 millones de pesos para simular el living de un millonario en el que, noche a noche, se daban refinadas fiestas. Hay que pensar que, hasta entonces, las boites argentinas sólo tenían capacidad para 120 personas, y de ahí su nombre: boite quiere decir cajita. No todos pudieron adaptarse al cambio y, cuando Mau Mau abrió con una capacidad para 400 personas, generó el mismo efecto que tendría en los 80 la irrupción de la discoteca masiva, con Studio 54”.

[La nota completa en Documentos San Pedro]