"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Continúa la construcción de terraplenes en islas, sin estudio de impacto ambiental

El ambientalista Enrique Sierra dio a conocer una serie de fotografías correspondientes a la reparación de los terraplenes en la sección 5ta de Islas de partido de San Pedro. El punto exacto es el 270 del Río Paraná, a unos cinco kilómetros del puerto de San Pedro.
Estos terraplenes se extienden en un sector que abarca 12 km de largo por 8 de ancho, y llega hasta enfrente de la ciudad de Baradero, apreciándose desde las barrancas.
Sierra confirmó que el mismo dueño terraplenó y cultivó frente a la localidad de Obligado, sobre las Lechiguanas, en departamento de Gualeguay.
En agosto del año 2008 ese lugar fue escenario de incendios de pastizales en toda su superficie.
“Todavía tenemos pendiente el ordenamiento territorial, no solo de la ciudad si no también de los usos que se le dan a los recursos naturales de nuestro Delta” indicó el ambientalista.