"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Vecinos del basural estarían consumiendo latas de tomate en mal estado

La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Pedro alertó esta tarde sobre las posibles consecuencias del consumo de puré de tomate en latas que fueron arrojadas en el basural.
El titular del área, Saverio Gutiérrez, confirmó que “a la tarde recibimos comentarios de que una camioneta, aparentemente una combi blanca, tiró latas de tomate en la zona del basural”. La preocupación radica en las posibles consecuencias para la salud de quienes las retiraron para consumo. “El tema es que la gente que va a hacer su trabajo retiró las latas y se las llevó para comer. Le solicitamos a la gente que no consuma este material porque es muy peligroso para la salud” explicó Gutiérrez.
Esta semana el ANMAT había emitido un comunicado en el que solicitaba el retiro de todas las latas de una partida puré de tomate marca Inca de 350 cc por registrarse problemas de conservación en los envases.
“Es muy raro porque la empresa siempre hace el cambio de la partida, y no la pierde el comerciante. Es muy raro que la hayan tirado, así que es probable que no fuera esa partida, sino otra que estuviera vencida” opinó el funcionario. Sobre la posibilidad de investigar el origen de esa mercadería, Gutérrez explicó que “no tenemos ni una lata para hacer el seguimiento, porque se llevaron todo, lo que es realmente preocupante, ya que el estado de intoxicación deriva en enfermedades mortales”.
Bromatología informó que "a fin de evitar intoxicaciones por consumo de este tipo de alimentos vencidos o en mal estado, las autoridades dispusieron que el día sábado se realice un relevamiento de la región por parte de asistentes sociales pertenecientes a la Sub-Secretaría de Salud y personal del área a fin de evitar el consumo de dichos productos".