A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Tanús habló sobre la segunda Fiscalía

El Dr. Héctor Tanús, Fiscal General del Departamento Judicial San Nicolás, habló esta mañana en APA Radio San Pedro sobre la creación de una segunda Fiscalía.
“Ya existe una ley en vigencia desde hace más de un año, la 13.992, por la que se crea una Fiscalía que funcionará en la ciudad cabecera o en las sedes descentralizadas” indicó Tanús. El funcionario consideró que “debería ser para la zona de San Pedro - Baradero, que es la que tiene mayor demanda”.
La terna que se ha postulado para la nueva UFI está integrada por el Dr. Hernán Granda, Dr. Fernando Nouet y el Dr. Andrés Santanatoglia, del Gran Buenos Aires.