Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Un hombre falleció en la vía pública y disparó los reclamos por más ambulancias

Numerosos vecinos de la ciudad expresaron su disgusto a través de APA Radio San Pedro por la situación generada esta mañana cuando un hombre que sufrió una grave descompensación en la vía pública debió ser trasladado en un automóvil particular porque no estaba disponible la única ambulancia del servicio de emergencias.
De acuerdo a lo relatado por testigos, el hombre cayó en Mitre y Ruiz Moreno y al llamar a la guardia hospitalaria, la respuesta recibida fue que la unidad estaba cubriendo otro servicio. Luego de que una efectivo policial fuera de servicio que pasaba por el lugar le practicara primeros auxilios, la persona fue cargada en una camioneta, que lo llevó hasta el centro asistencial.
Posteriormente, fuentes de la policía y el área de salud confirmaron su fallecimiento.
El coordinador de la guardia, Dr. Luis Serrano, informó que “la ambulancia estaba en La Tosquera porque había un chico quemado para derivar”. El profesional confirmó que “el servicio de emergencias consta de una sola ambulancia con un médico permanente, en guardia activa”.
Con respecto a las quejas de los vecinos que trasladaron al paciente y, al llegar, se encontraron con que había una ambulancia estacionada, agregó: “Hay dos ambulancias más, una de alta complejidad que lleva los pacientes de alto riesgo y otra ambulancia para traslados que no es de alta complejidad”.
El caso reinstaló la polémica por la falta de una segunda ambulancia destinada al servicio de emergencias para la ciudad de San Pedro.