San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Proponen un régimen de pasantías municipal

El concejal Matías Velo elaboró un Proyecto de Ordenanza para crear en el ámbito municipal un régimen de pasantías a fin de incorporar estudiantes en las distintas secretarías de la Municipalidad.

Para el edil de la Coalición Cívica es necesario contar en el Estado “con mayor cantidad de profesionales y/o colaboradores conocedores de las actividades profesionales específicas como lo es la medicina, el derecho, la ingeniería y otras profesiones de nivel académico”.

La idea es que sea el Departamento Ejecutivo, a través de la “Agencia Municipal de Gestión de Recursos Humanos y Empleo”, el que controle y disponga la designación de los aspirantes.

Velo propone que se incorporen al menos tres pasantes por secretaría y considera que “las distintas áreas municipales podrán incorporar más pasantes si así lo dispusiere” el intendente.

Actualmente existe la ley de pasantías que establece “mecanismos muy claros y de fácil cumplimiento” y hace que la contratación de personal sea “menos prohibitiva y riesgosa” debido a que “establece pautas muy claras a seguir en comparación con la norma que la precedía”, sostiene Velo.

El concejal considera que “es evidente la escasez de profesionales que dedican sus estudios universitarios orientados al sector público ya que parecería un universo de variables más complejas en comparación con el sector privado, o por lo menos distinto o menos atractivo”.

Así, propone que se cree, también el “Fondo de Pasantías con recursos tomados de la afectación porcentual que derive del presupuesto de gastos de implementación del presente régimen, del cobro de todas las tasas, derechos y contribuciones del ordenamiento impositivo municipal”.

El Ejecutivo celebraría los convenios con las instituciones educativas que considere necesarias a fin de poner en práctica el sistema.

El proyecto será analizado por las comisiones del Concejo Deliberante y modificado si así lo consideran sus integrantes.