"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Profesionales del Hospital pedirían a través de una nota mejoras en la emergentología

Una nota en la que solicitan a las autoridades de la Secretaría de Salud mejoras para el servicio de emergencias del Hospital circuló entre los profesionales del centro asistencial en los últimos días.
Una copia de la misiva, que ya cuenta con numerosas adhesiones, trascendió en las últimas horas, luego del fallecimiento ayer de una persona que debió ser trasladada al Hospital en un automóvil particular. La única ambulancia destinada al servicio de emergencias estaba cubriendo un servicio en “La Tosquera”.
En la nota se reclama por la situación en particular de esa zona de la periferia, y se menciona que “luego de cierto horario no existen medios para trasladar pacientes” desde La Tosquera.
“San Pedro es la zona protegida por la ambulancia del 107 del hospital, pero cuando existe la necesidad de ir a buscar un paciente a “La Tosquera“, la zona urbana queda desprotegida durante mas de 50 minutos. Eso es, fue y será un hecho de suma gravedad si en ese momento ocurre un accidente” señalan, advirtiendo lo que finalmente ocurrió en la mañana de este viernes.
En relación a la situación operativa del servicio de emergencias, también mencionan que “la falta de telefonista de 107 en ciertos horarios es un problema muy grave” y que ocurre a menudo "que tanto el personal de enfermería como los médicos se encuentran ocupados con varios pacientes de extrema y moderada gravedad y el teléfono del 107 no puede ser atendido, situación que tratamos de compensar desdoblando nuestras tareas, pero a veces es imposible”.