"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Procesaron a Cesar Scollo

El fiscal federal Juan Patricio Murray, quien lleva adelante las causa por delitos de lesa humanidad confirmó que el 8 de este mes el juez Carlos Villafuerte Ruso dicto un auto de merito resolviendo el procesamiento de Cesar Scollo.
En declaraciones al portal Baradero Te Informa, Murray sostuvo que el procesamiento es “por algunos de los hechos por los cuales fue indagado y que no existía falta de mérito para procesarlo pero tampoco para sobreseerlo en otros y la nulidad parcial de la declaración indagatoria que recibió Martínez como juez subrogante”.
“En definitiva encontró pruebas artosuficientes en la causa como para considerarlo presunto autor responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad calificada por mediar violencia, por tres hechos de robo calificado, por dos hechos de tormento y por dos hechos de homicidio calificado, puntualmente por los hermanos Hoffer.
En el caso de encontrarse culpable en el juicio oral la única pena probable por la gravedad de los hechos es la de cadena perpetua”.
“Dispuso su falta de mórito respecto de los hechos que damnificaron a cinco personas mas y dispuso la nulidad parcial de la indagatoria de dos hechos por la cual fue indagado”.
“Nosotros creemos que no se le debía dar la libertad por parecer incongruente que la misma justicia entendía que corrían peligro los testigos de la causa y por otro lado se le otorgaba la libertad. Ahora se deberá esperar la resolución de la cámara federal de apelaciones de Rosario en las próximas semanas”. “Desconozco si existe alguna prohibición, por parte de las leyes de radiodifusión, para que el procesado pueda ejercer la profesión de periodista”.
[Información y foto "Baradero te Informa"]