Los fanáticos del Jeep IKA de todo el país se preparan para el 11º encuentro en San Pedro

San Pedro se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro Fanáticos del Jeep IKA , que celebrará su 11° aniversario este fin de semana. El evento, que se extenderá desde el viernes 19 hasta el domingo 21, reunirá a entusiastas de todo el país en el Paseo Público Municipal y otros puntos emblemáticos de la ciudad. El cronograma de actividades comenzará el viernes 19 a las 17:30 con la recepción de los participantes en el Palacio Municipal. Por la noche, a las 19:30, se llevará a cabo una travesía nocturna por diversos puntos de la ciudad.

Curso de cuidadores domiciliarios para adultos mayores y enfermos

El Ministerio de Desarrollo Social presentó esta mañana en el Centro Mutual de Jubilados y Pensionados de Los Aromos el curso de cuidadores domiciliarios, que se instrumentará desde ese organismo, coordinado por la licenciada Mariana Itoy.
El curso tiene como objetivo formar recursos humanos calificados, para brindar atención domiciliaria al adulto mayor, contribuyendo así a que permanezca el mayor tiempo posible junto a su núcleo familiar y de esta manera evitar la institucionalización.
El objetivo del programa, es también capacitar nuevos agentes con un perfil especial de intervención hacia la población adulta mayor con distintas patologías crónicas, invalidantes o terminales.
La capacitación abarcará a 40 personas en una primera etapa. La inscripción estará abierta entre el 28 de Junio y el 12 de Julio, en el horario de 9 a 11.30, en el centro de Esquiú 248. Los requisitos obligatorios son tener entre 25 y 50 años y estudios primarios completos.
Itoy adelantó que “se realizará una evaluación que consistirá en una entrevista personal en la que se tendrán en cuenta varios criterios porque está en juego una responsabilidad grande en cuanto a que las personas tienen que estar en un nivel adecuado de salud para asumir la responsabilidad de ser cuidadores domiciliarios”.

Fortalecer la familia
Isaac Cordobés, articulador del Centro de Referencia San Nicolás del Ministerio de Desarrollo Social, informó que se destinaron al curso 47.180 pesos.
“En este programa fortalecemos la familia porque capacitamos personas para que puedan trabajar en los domicilios de las familias, con todo lo que significa estar al cuidado de los adultos mayores” indicó Cordobés.
El funcionario explicó que los que pasen el curso “van a ser monotributistas sociales, tendrán estabilidad y eso les permitirá encontrar una salida laboral”. En la actualidad, existen en el territorio nacional unos 12 mil cuidadores que, en algunos casos, desarrollaron cooperativas. “Esta política que implica la protección y el cuidado de los adultos mayores, enfermos crónicos o personas con discapacidad” añadió.
Para Cordobés, el 10 % de la población requeriría este tipo de asistencia: “La problemática concreta del adulto mayor es que se han generado demasiados centros de contención informales en donde normalmente hay dificultades para la protección de estas personas y por eso apostamos a que cada vez menos la familia los lleve a lugares que no son adecuados y que con personas capacitadas pueda seguir viviendo en el seno de la familia”.
El dirigente explicó que no tienen relación directa con el asistido, aunque van a a capacitar personas para que puedan ser contratadas por las obras sociales para cuidar a las personas. PAMI impondrá como requisito que quien trabaje en este tipo de tareas tenga este curso realizado, aunque seguirán desempeñando esa tarea las 25 personas que ya lo están haciendo.