"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Las ventas minoristas crecieron en mayo impulsados por la oferta de los LCD

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas crecieron en mayo frente a igual mes del año pasado, impulsadas por la fuerte demanda de electrodomésticos e indumentaria, que canalizan la mayor parte del gasto de consumo de los hogares. Así lo afirma un informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La parte más dinámica del consumo se mueve alrededor del financiamiento con tarjetas en una gran cantidad de cuotas sin interés.

La vedette del mercado en mayo volvieron a ser los electrodomésticos. Las ventas tuvieron un aumento interanual del 17,2% en las cantidades vendidas, superando todos los pronósticos y posicionándose muy por encima del conjunto de los rubros comerciales. El comienzo del Mundial de Fútbol de Sudáfrica y la posibilidad de financiar hasta en 50 cuotas sin interés, siguen impulsando principalmente la venta masiva de televisores LCD y DVD. Tal como viene sucediendo desde que se lanzó esa promoción, detrás de la compra de televisores el público aprovecha para llevarse algún pequeño electrodoméstico, celular o equipo de audio o computación.

Los comercios consultados en nuestra región detallaron que el aumento de la venta de los LCD duplicó a muchos meses del año pasado, sobre todo en las grandes cadenas.

La oferta es muy tentadora para los consumidores, que por cuotas de poco más de 150 pesos tienen su televisor LCD. Sin embargo, cuando paguen la última cuota habrán pagado por el mismo casi el doble del valor del mismo si lo hubiesen hecho en efectivo.