"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Las ausencias en el acto marcaron la división en el bloque del Acuerdo Cívico y Social

El acto realizado esta mañana en el Salón Dorado de la Municipalidad evidenció las diferencias que se generaron en el seno de los partidos que conforman el Acuerdo Cívico y Social por los cambios en el gabinete municipal.

Solo tres concejales de la fuerza gobernante estuvieron presentes en la asunción de las nuevas autoridades: Margarita Frisch, Adrián Mascenet y Noberto Mistelsky. En cambio, no se presentaron el Presidente del Concejo Deliberante, Sergio Rosa, ni los ediles Martín Pando (UCR), Juan Miguel Yunes (Acción por San Pedro), Víctor Secchi (GEN) y Matías Velo (Coalición Cívica).

En la última semana crecieron las versiones sobre una posible fractura en el bloque que preside Frisch, e incluso algunos ediles pedirían que ésta deje de ser la titular de la bancada. Más fuertes aún fueron los rumores que indican que podrían pedir un cambio en la Presidencia del HCD. El presidente del bloque justicialista, Daniel Monfasani, reconoció que se comunicó con Sergio Rosa para aclararle que no participarán de ninguna maniobra en ese sentido.