"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

FALTAZO (Por Eduardo Campos)

El sábado por la mañana se realizó el acto de asunción de los nuevos secretarios que reemplazan a los separados por el intendente Pablo Guacone de su gabinete.
A la misma no asistieron varios integrantes del Concejo Deliberante argumentando que no habían recibido la correspondiente invitación considerando, simultáneamente, que se trataba de una irrespetuosidad hacia su investidura.
Tal vez mi ignorancia lleve a hacerme algunas preguntas como, por ejemplo: ¿Necesitan sí o sí los ediles una invitación para concurrir a actos del otro poder que tiene el sistema democrático?
Teniendo en cuenta que cada uno de ellos representa a ciudadanos ¿Esto no es algo superior a no recibir una invitación?
Si el no envío de una invitación significa una irrespetuosidad al legislador ¿No es mayor la irrespetuosidad de éste hacia el ciudadano representado?
¿Consultaron a los ciudadanos si deseaban que ellos fueran o no al acto?
¿El respetar la institucionalidad no es algo que va más allá de si se recibe una invitación o no?
Puede suceder que los ediles que pegaron el faltazo tengan la seguridad que, realmente, el intendente y los integrantes del poder ejecutivo no deseaban contar con su presencia en el acto citado. En ese caso deberían decirlo con franqueza a sus representados y a la comunidad en general porque sería una ninguneada lisa y llana del Ejecutivo al HCD.
Mientras ello no se haga quedará, al menos en mi, la sensación que los legisladores sampedrinos hicieron prevalecer una mezquina especulación política por sobre un acto de gobierno al que la representación ciudadana que tienen sobre sus espaldas (y a la que juraron no defraudar) exigía que estuvieran presentes con o sin invitación.