Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

El HCD aprobó el proyecto del Ejecutivo

En una votación dividida, luego de un cuarto intermedio, el Concejo Deliberante aprobó esta noche por mayoría el proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal para tercerizar a través de una licitación el cobro de la tasa de publicidad y propaganda para empresas no radicadas en San Pedro.
Pese a la amenaza de una fractura masiva en el bloque oficialista, la iniciativa fue aprobada por la mayoría de los concejales de la bancada del Acuerdo Cívico y Social. También apoyaron el proyecto, aunque con reservas, los legisladores del Partido Justicialista encabezados por Daniel Monfasani.
Empleados nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores de Juan Cruz Acosta y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Cesar Parzon estuvieron presentes para apoyar la iniciativa oficial. Los trabajadores silbaron y cuestionaron al concejal Carlos Casini, quien se pronunció por la negativa al igual que sus compañeros de bancada Damián Mosquera y Marta Curima.
El tratamiento del tema se extendió durante más de una hora y media.