Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Cristina anunció precio igualitario del papel y cupos de venta para diarios del interior

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció "la decisión del Estado nacional de impulsar un precio igualitario del papel y también avanzar en el tema de los cupos de venta para los diarios del interior, en igualdad de condiciones con los dos accionistas mayoritarios de Papel Prensa". Fue en un encuentro con representantes de la industria gráfica en Casa de Gobierno.
"El objetivo del Gobierno es garantizar el acceso en condiciones igualitarias para todos los que editen diarios y revistas en el país. Y lograr que se utilice la capacidad instalada para no tener que importar, y si es necesario que la empresa reinvierta para ampliarla y satisfacer la demanda", explicó.
Del acto participaron trabajadores de Papel Prensa y representantes del Sindicato de la Industria del Papel.
Al encabezar un encuentro con representantes de medios gráficos de todo el país, la jefa de Estado consideró que "la verdadera libertad de prensa es que todas las voces puedan expresarse" y recordó la decisión de enviar al Parlamento el proyecto para eliminar el delito de calumnias e injurias.
"Pero falta más -opinó-. Hay libertad para que los tienen poder puedan decir lo que quieran, pero es una parte, tenemos que lograr que todos puedan expresarse".
"Si logramos que todos los que quieren hacerlo puedan expresarse estaremos garantizando la libertad de prensa, que con los tiempos se fue deformando y quedó reducida a una libertad de empresa", agregó.
La Presidenta se refirió luego al rol del Estado: "Cuando las papas queman y hay crisis, es el Estado el que termina garantizando las condiciones de vida de una sociedad no sólo en lo económico y en lo social sino también en el verdadero ejercicio de la democracia y uno de los pilares de esa democracia son los medios de comunicación".
Acompañaron a Cristina los ministros del Interior, Florencio Randazzo; de Economía y Finanzas, Amado Boudou; y de Industria y Turismo, Débora Giorgi.