"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Tras el nuevo conflicto en COPLAC, se dictó la conciliación obligatoria

La delegada local del Ministerio de Trabajo, Dra. Paula Taurizano, dictó ayer por la tarde la conciliación obligatoria para en la empresa COPLAC, luego del paro de actividades y manifestación llevados a cabo por los trabajadores por la mañana.
La situación debe retrotraerse ahora a antes de los despidos de dos empleados, uno de los puntos por los que reclamaban los manifestantes, además de pedir seguridad e higiene y mejoras de salarios.
La medida dictada por el Ministerio abarca a la fábrica y al personal representado por la Asociación Obrera Textil (AOT) y se hizo extensiva al Sindicato Empleados Textiles y Afines (SETIA) y al Sindicato de Mecánicos y Afines de la Industria Automotor de la República Argentina (SMATA).
Asimismo, se intima a las partes a “abstenerse de adoptar cualquier medida que pudiere implicar una modificación directa o indirecta de las condiciones laborales y/o salariales”, por lo cual se vuelve al estado de cosas tal como estaba el día anterior al inicio del conflicto. Por ello, también la empresa debió reincorporar a los trabajadores despedidos y se la intimó a otorgarles tareas efectivas. Asimismo, el Ministerio notificó que debe garantizarse “el normal y habitual desarrollo de las tareas a su cargo de cada una de las partes sindicadas por el término de 15 días hábiles”, contados a partir de conciliación.
El cumplimiento de la medida dictada será verificado por el Servicio de Inspección y Vigilancia del Ministerio. En tanto, el 18 de mayo se citó a las partes para una audiencia de conciliación.