Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Reclaman la habilitación del paso a nivel ferroviario sobre calle Basabilbaso

Los vecinos de la zona de Villa Igoillo insistieron en los últimos días en su pedido para la habilitación del paso a nivel sobre calle Basabilbaso.

El reclamo encontró, esta vez, eco en el Concejo Deliberante, ya que el edil Matías Velo, de Coalición Cívica, presentó un proyecto en el que solicita al Ejecutivo que avance en el proyecto.

La intención es que pueda ser utilizado por los habitantes de la zona y se cumpla, al mismo tiempo, con la normativa referida a seguridad.

La intención es que se gestione ante la empresa T.B.A la señalización preventiva de los pasos a nivel del Distrito de San Pedro, la instalación de cartelería con pintura reflectiva, alarmas y desmalezamiento de zonas aledañas a las vías.

Al mismo tiempo se solicita que el Ejecutivo evalúe las acciones legales que harían lugar a la solicitud, al efecto de su posterior presentación judicial con el objeto de que se realice efectivamente la apertura del paso nivel ubicado en calle Basabilbaso y que se encuentra negado al tránsito.

En los considerandos de la norma, Velo recuerda que “se viene incrementando paulatinamente la circulación de trenes por el corredor del Ex ferrocarril Mitre correspondiente transporte de productos y en menor escala al transporte de pasajeros”.

También explica que “en la zona existen barrios densamente poblados como así también una zona de quintas considerable, mucho de los habitantes son concurrentes a la Escuela Nº 10 y al jardín de infantes del lugar, debiendo realizar trayectos innecesarios para llegar a destino o en su defecto exponer su integridad física al pasar por un paso a nivel de hecho y sin recaudos en cuanto a la seguridad”.

En determinadas ocasiones, incluso, los vecinos denunciaron que el tren se estaciona en proximidades del mencionado paso a nivel.