A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Moisés Lebensohn, la emancipación y Andalgalá, temas de cierre de la Feria

Desde las 19, se desarrollan las últimas actividades oficiales previstas en el marco de la cuarta edición de la Feria del Libro “San Pedro Lee” en el Centro de Comercio e Industria.
A esa hora se presentará el libro “Moisés Lebehnson: el hombre que pudo cambiar la historia”, a cargo de su autor, Dr. José Bielicki, en el salón auditorio ubicado en el primer piso del edificio de Mitre y San Martín.
Sobre las 20, Hugo Chumbita hablará en la carpa auditorio sobre su obra “Emancipaciones”, sobre la historia de los movimientos emancipadores en el país.
El cierre de la jornada estará coordinada por el Foro por la Memoria, que proyectará el documental “Andalgalá en el Bicentenario” sobre la resistencia de ese pueblo a la contaminación y el saqueo.
Mañana, domingo, de 10 a 13, se abrirán los stands con actividades permanentes.