Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Los gremios rurales reclaman contra la contratación de empresas de "servicios"

Los gremios que representan a los trabajadores rurales enviaron una nota a la Cámara de Productores, en la que expresan su preocupación por la supuesta intención de contratar empresas de servicios eventuales para proveerse de mano de obra.

Los dirigentes de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) y SEDA (Sindicato de Estibadores, Descartadores y Alambradores) dejan en claro que se opondrán “terminantemente a que tales empresas de servicios, manejadas por personas que otrora utilizaron las nefastas cooperativas de trabajo, operen en nuestra ciudad vulnerando los derechos laborales de los trabajadores”. Al respecto, también explican que podrían contratarse “trabajadores foráneos en detrimento de los sampedrinos que ya han visto seriamente reducidas sus posibilidades debido al permanente retroceso de la actividad”.

En otro orden, hacen saber “que el reciente acuerdo salarial alcanzado por las partes, solo ha recompuesto parcial y transitoriamente la situación de los trabajadores”. Los gremios puntualizan que “el proceso inflacionario existente en nuestro país destruye día a día el bolsillo de los trabajadores, generando la necesidad de recomponer los salarios periódicamente”.

Los sindicatos pidieron “en el corto plazo” la apertura de nuevas negociaciones entre las partes en tal sentido.