Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Los gremios rurales reclaman contra la contratación de empresas de "servicios"

Los gremios que representan a los trabajadores rurales enviaron una nota a la Cámara de Productores, en la que expresan su preocupación por la supuesta intención de contratar empresas de servicios eventuales para proveerse de mano de obra.

Los dirigentes de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) y SEDA (Sindicato de Estibadores, Descartadores y Alambradores) dejan en claro que se opondrán “terminantemente a que tales empresas de servicios, manejadas por personas que otrora utilizaron las nefastas cooperativas de trabajo, operen en nuestra ciudad vulnerando los derechos laborales de los trabajadores”. Al respecto, también explican que podrían contratarse “trabajadores foráneos en detrimento de los sampedrinos que ya han visto seriamente reducidas sus posibilidades debido al permanente retroceso de la actividad”.

En otro orden, hacen saber “que el reciente acuerdo salarial alcanzado por las partes, solo ha recompuesto parcial y transitoriamente la situación de los trabajadores”. Los gremios puntualizan que “el proceso inflacionario existente en nuestro país destruye día a día el bolsillo de los trabajadores, generando la necesidad de recomponer los salarios periódicamente”.

Los sindicatos pidieron “en el corto plazo” la apertura de nuevas negociaciones entre las partes en tal sentido.