20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Iniciativa popular para que Exaltación de la Cruz sea zona libre de transgénicos

Un grupo de vecinos de Capilla del Señor presentó ante las autoridades del partido de Exaltación de la Cruz una iniciativa popular con el objetivo de “impulsar la creación de una "Zona Libre de Transgénicos", siguiendo el ejemplo de San Marcos Sierra, en Córdoba y El Bolsón en Río Negro.

La intención, manifestaron los firmantes, es “prevenir daños irreversibles a nuestra salud y la de nuestros descendientes”.

El proyecto promueve la constitución de una comisión que se aboque a la redacción de un ante-proyecto de ley, “ejerciendo el derecho como ciudadanos a tener acceso a productos alimenticios seguros, además de garantizar el Derecho de Precaución frente a los Organismos Genéticamente Modificados”.

De aprobarse, se prohibiría el uso, manipulación o almacenamiento del glifosato y de sus co-adyudantes para mejorar la absorción en la soja, como el Nonil Fenol Etoxilato, el insecticida Endosulfán, y de sus respectivos derivados; el AMPA y el sulfato de Endosulfán, el Randap y el 2-4D (pariente próximo del Agente Naranja) herbicida usado como defoliante en la guerra de Vietman.

Los vecinos sostienen que “este modelo, que mercantiliza las riquezas naturales y genera una agricultura dependiente, responde a poderosos intereses transnacionales que atentan contra la soberanía de los pueblos y Estados y amenaza la vida de la Tierra, agota el agua, destruye el ozono, produce calentamiento global y ha sumido a las dos terceras partes del mundo en la pobreza”.

El proyecto se traslada a los municipios de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zarate, Carmen de Areco, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Arrecifes, Salto, Pergamino, Rojas, Capitán Sarmiento.