Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Exponen en un seminario provincial el proyecto para el cierre de los dos muelles

Mañana, miércoles, en el Teatro Municipal de la ciudad de Tornquist, Provincia de Buenos Aires, tendrá lugar el 1º Seminario de Intercambio de Experiencias de la UnPre, (Unidad de Pre Inversión) dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.
Para este encuentro que contará con representantes diferentes distritos exponiendo proyectos seleccionados, fue seleccionado el “Proyecto Ejecutivo Cierre de la Dársena del Puerto de San Pedro”, del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro.
El Programa Multisectorial de Preinversiones del Ministerio de Economía ingresó en 2007 en una tercera fase tras la firma de un acuerdo la Nación Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo para financiar parcialmente financia parcialmente su operatoria.
Su objetivo es incrementar la productividad de la inversión pública mediante el apoyo financiero y la asistencia técnica a Entidades del Sector Público para la identificación y preparación, total o parcial, de programas y proyectos que contribuyan al crecimiento y desarrollo económico y social de todo el territorio nacional.

El proyecto
El proyecto, elaborado a pedido del Consorcio por un Estudio de Ingniería Portuaria, fue elegido por sus características y será presentado en un panel especial en la citada jornada a las 11.30 horas. Tendrá a su cargo esta exposición, el Ingeniero Dante Ambrogi, que participó como representante del Consorcio en la recopilación de antecedentes, análisis de alternativas, coordinación de las tareas de campo (estudio de suelos), relevamientos y reuniones técnicas para definir la solución más conveniente.
La exposición de las iniciativas en este contexto, deriva luego en un análisis más específico sobre las posibilidades de contar con el financiamiento necesario para su ejecución y así como se exhibirán las características de este desarrollo, otros municipios han sido invitados a presentar proyectos de obras infraestructura tales como hospitales, caminos, etc, que también tendrían efectos positivos en sus comunidades.
El proyecto comprende diferentes aspectos de la obra para la cual el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro sería considerado “entidad beneficiaria” destacando que los sectores más favorecidos con la concreción del mismo serán el comercio y la producción local.
Se enumeran además antecedentes de la actividad portuaria en la región y en la provincia con su evolución e impacto y los estudios técnicos anteriores realizados sobre las obras de infraestructura necesarias para alcanzar el objetivo.En el componente específicamente técnico del proyecto se puntualizan todos los análisis estructurales, ambientales y económicos que deberían concretarse para la realización de la obra.