La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.
Detuvieron a Cesar Scollo
Get link
Facebook
X
Pinterest
Email
Other Apps
El periodista baraderense Cesar Scollo, director de la radio FM Tiempo, fue detenido hoy por orden del Juez Federal Carlos Villafuerte Russo. De acuerdo a la información suministrada por fuentes de la Policía Federal, Scollo permanece incomunicado y a disposición de la Justicia en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad. Sara de Cobacho, secretaria de Derechos Humanos bonaerense, aseguró que “a César Scollo yo lo tengo denunciado desde el año 2004”, en la causa que investiga la desaparición de su hijo menor y su yerno, ocurrida el 30 de julio del ’77, cuando ambos viajaban en tren hacia Rosario. “Scollo era cabo del Ejército y marcaba a los que conocía para que los detuvieran”, dijo Cobacho. Scollo está procesado por la Justicia federal, en San Martín por la denuncia de Cobacho, y en la de San Nicolás por las desapariciones de los hermanos Hofer y Di Pascua.
En 1976 y ’77, Scollo estaba destinado en el Regimiento 8 de Infantería de Comodoro Rivadavia, según el extracto de su legajo. En la zona de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, funcionaba lo que codificaron como Area 400, “con gente que vino del V Cuerpo de Ejército, del Sur”, aseguró un investigador de San Nicolás. El grupo tenía sede en la fábrica de tolueno de Campana y había formado parte de lo que se denominó como Operativo Badajo, que según consta en las investigaciones, consistió en el traslado desde el V Cuerpo hasta Campana.
Tanto en las causas que investiga el fiscal federal de San Nicolás, Juan Murray, como en las que investiga Jorge De Sica en San Martín, Scollo aparece apuntado por testigos como “marcador” de gente que después era detenida y desaparecida. “A mí me llegó un casete anónimo a mi casa en el que se veía a Scollo afirmando en una entrevista de la época del punto final y la obediencia debida, muy suelto de cuerpo, que él bajaba gente del tren en la zona de Campana porque eran subversivos”, dijo a este diario Sara de Cobacho. Parte del video fue emitido ayer por 6 7 8 en Canal 7. “Enseguida fui a hacer la denuncia al juez federal de Campana Faggionatto Márquez –recordó Cobacho–. Después pasó al de Llaj en San Martín. En la época en que desapareció mi hijo menor, Scollo estaba en Campana. En su legajo figura C/E/C, cabo en comisión.”