"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Barbieri mantiene una reunión en SENASA por la “chicharrita de los cítricos”

El Diputado Nacional Mario Barbieri, acompañado por el presidente de la Comisión de Economías Regionales de la Cámara de Diputados, mantiene esta mañana una reunión con autoridades del SENASA.

El tema central será uno de los problemas sanitarios que afectan a las plantaciones de cítricos. “Hay algunos legisladores que se han preocupado por este tema y vamos a plantear esta cuestión desde el punto de vista legislativo para la construcción de alguna ley. Los viveristas con los que me reuní en los últimos días la llaman “chicharrita” que afecta la planta de citrus” explicó Barbieri.

“Diaphorina citri” es el vector de Huanglongbing (HLB), una enfermedad sumamente destructiva.

Se conoce la presencia, desde 1994, del psílido asiático o chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri), que es el insecto que sirve de transporte o vector de la bacteria que causa HLB, una peste centenaria muy destructiva de los cítricos y re-emergente en Asia y Africa.