San Pedro participó en una jornada clave para conformar una Red Universitaria Provincial

 La Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad participó en la Jornada de Intercambio del Programa Puentes, organizada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tuvo como lema central "Hacia la conformación de una Red Universitaria Provincial". La jornada reunió a más de noventa representantes de distintos municipios, universidades e instituciones académicas, con el objetivo primordial de consolidar la política pública provincial que promueve y amplía el derecho a estudiar en la universidad en todo el territorio bonaerense.

Vecinos de un galpón en donde se manipula glifosato denuncian problemas de salud

Un grupo de vecinos que viven en el inicio de calle Gardel, en el barrio Villa Igoillo, denunciaron ante la Municipalidad de San Pedro los problemas de salud que evidenciaron en los últimos meses, en coincidencia con el funcionamiento de un galpón en donde se lavan bidones con glifosato.
Mabel señaló a través de APA Radio San Pedro que tienen problemas crónicos de conjuntivitis y respiratorios, además del evidente mal olor que surge de los desagües.
“Estamos viendo que entran carradas de bidones vacíos e incluso ayer vino una camioneta del campo y trajo otra tanda y los vemos y está el vecindario teniendo muchos problemas” explicó la mujer. “No se pueden lavar, no se pueden procesar, porque fuimos adonde lo venden, en los negocios y nos dijeron que tienen que informar a quienes los venden y que estos recipientes se tienen que destruir en hornos especiales” agregó.
Pese a los sucesivos pedidos de audiencia en la Municipalidad, hasta el momento no se han producido novedades.
“La semana anterior nos encarga el intendente específicamente que vayamos a constatar porque había una persona que se quejaba porque había alguien que estaba procesando bidones con glifosato” confirmó el Director de Bromatología, Saverio Gutiérrez.
“Fuimos con personal de la oficina porque se constató que había presencia de bidones que estaba procesando, pero, según él estos bidones se habían lavado en el campo y lo único que hacía era cortarlos y venderlos” indicó el funcionario.