"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Vecinos de un galpón en donde se manipula glifosato denuncian problemas de salud

Un grupo de vecinos que viven en el inicio de calle Gardel, en el barrio Villa Igoillo, denunciaron ante la Municipalidad de San Pedro los problemas de salud que evidenciaron en los últimos meses, en coincidencia con el funcionamiento de un galpón en donde se lavan bidones con glifosato.
Mabel señaló a través de APA Radio San Pedro que tienen problemas crónicos de conjuntivitis y respiratorios, además del evidente mal olor que surge de los desagües.
“Estamos viendo que entran carradas de bidones vacíos e incluso ayer vino una camioneta del campo y trajo otra tanda y los vemos y está el vecindario teniendo muchos problemas” explicó la mujer. “No se pueden lavar, no se pueden procesar, porque fuimos adonde lo venden, en los negocios y nos dijeron que tienen que informar a quienes los venden y que estos recipientes se tienen que destruir en hornos especiales” agregó.
Pese a los sucesivos pedidos de audiencia en la Municipalidad, hasta el momento no se han producido novedades.
“La semana anterior nos encarga el intendente específicamente que vayamos a constatar porque había una persona que se quejaba porque había alguien que estaba procesando bidones con glifosato” confirmó el Director de Bromatología, Saverio Gutiérrez.
“Fuimos con personal de la oficina porque se constató que había presencia de bidones que estaba procesando, pero, según él estos bidones se habían lavado en el campo y lo único que hacía era cortarlos y venderlos” indicó el funcionario.