"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Un documental sobre Paraguay da inicio al ciclo de Cartoy Díaz en la biblioteca

“Paraguay, nosotros también podemos”, último de los documentales del realizador Emilio Cartoy Díaz, será el primer film de un ciclo basado en la obra del realizador que se realizará en la Biblioteca Popular Rafael Obligado. La proyección está prevista para este sábado a las 21, en la sede de la biblioteca de calle Mitre.
La idea de esta y las funciones venideras, además de generar un espacio de entretenimiento, formación y difusión, es colaborar con la histórica institución de San Pedro.
El propio director de los documentales cedió las películas y prometió su presencia en San Pedro.
“Paraguay, …” será el punto de inicio del ciclo de realizaciones de Cartoy Díaz que se pasarán en la Biblioteca todos los los sábados de abril. Le seguirán “Bolivia para todos” el 17 de abril y “Gualeguaychú, historia de dos orillas”, el 24. La entrada será un bono contribución de 10 pesos, con el objeto de ayudar al sostenimiento de la entidad.

“Paraguay, nosotros también podemos”
Esta realización plasma en pantalla grande la investigación sobre “el fin de la más eterna de las dictaduras latinoamericanas y los primeros pasos de un proceso de transformación de una profundidad inédita en la política del Paraguay del siglo XXI”, detalla Cartoy Díaz. Por medio de testimonios, archivos históricos y del pasado reciente, aborda los puntos centrales de un gobierno que se ha planteado cambiar el destino del vecino país, al terminar con más de 60 años del régimen instaurado por la hegemonía del Partido Colorado.
El documental se estructura en 7 capítulos independientes y complementarios.

Emilio Cartoy Díaz
Nació en Lugo, España, y desde los 5 reside en Argentina. Estudió en el Instituto Cinematográfico de Avellaneda. Actualmente es director de TEA Imagen y Radio TEA. Tuvo a su cargo la producción ejecutiva de Canal 13, Canal 11, ATC, Telefé, Canal 9 y América 2. Realizó Producciones en Rusia, Turquía y Egipto.
Fue el director y organizador del Festival Latinoamericano de Video y Televisión de Rosario y es miembro de la Comisión de Educación y Comunicación de la Fundación El Libro.
En sus documentales busca testimoniar los procesos políticos esperanzadores de la actualidad latinoamericana y difundirlos con la rigurosidad que se merecen.
Otros de sus trabajos son “Es la economía ¿idiota o cómplice?” y “De médicos y Sheripiares”.