"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Jorge Rulli sobre el glifosato: “Se tiene que hacer cargo el Intendente”

El fundador del Grupo de Reflexión Rural, Jorge Rulli, habló esta mañana a través de APA Radio San Pedro sobre las denuncias de vecinos por los problemas de salud que se presentaron en coincidencia con la manipulación de bidones vacíos de Roundup.
Rulli aclaró que la Municipalidad no puede desentenderse de su obligación de controlar. “Uno de los problemas del fallo de San Jorge es que el juez le dice al Municipio que es un problema del Municipio cuidar la salud de las personas” indicó el ambientalista. Sobre la afirmación de las autoridades municipales de que no tienen poder de policía sobre el tema, agregó: “Esto es una aberración. El municipio en el mundo de hoy es una tendencia a que los intendentes se hagan cargo. Es el estado que tenés más cerca”.
Para ejemplificar la responsabilidad de la comuna, indicó: “Es tal la confusión que hace un año lo llamé a Felipe Solá, con quien tengo serias diferencias, y le pregunté como ex gobernador qué pasa cuando hay una ley y la autoridad de aplicación no la pone en práctica, como en el caso de su Ministro Rovira. Dijo que se tiene que hacer cargo el intendente, aunque la ley diga que es el ministro o quien sea, el municipio se transforma en autoridad de aplicación”.
En sus declaraciones al programa “La Mañana de APA”, Rulli aclaró que “coordinamos las campañas por las fumigaciones durante cinco años y no tenemos fuerza para reencauzarla”.
En un duro cuestionamiento a la dirigencia política en relación a este punto, expresó: “Ahora lo que tenemos es una cantidad de diputados nacionales y provinciales del oficialismo que luchan contra el glifosato en las provincias en las que no dominan. Es posible aprobar medidas contra el glifosato. Lo que falta es una reflexión acerca de que necesitamos políticas agrarias diferentes”.