"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El INTA continúa con la distribución de la nueva variedad de cebolla “Victoria”

El Instituto Nacional de Semillas recibió la inscripción de la nueva variedad de cebolla denominada “Victoria INTA”, patrocinada por el Ing. P. A. Ignacio E. Paunero, de la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro.
Se trata de una variedad de polinización abierta, adaptada a las condiciones agroecológicas de la región pampeana húmeda, especialmente apta para la obtención de cebolla de verdeo y también para la cosecha de bulbillos y bulbos.
Desde el INTA explicaron que es una cebolla de día intermedio, con un bulbo de forma elíptica aplanada, de color rojo intenso; y con un diámetro aproximado de 8 cm. El color de la pulpa es blanco, con tres catáfilas protectoras de color rojo intenso. El ciclo es de 209 días desde la siembra al 80 % del follaje entregado.
El instituto está ofreciendo a los semilleros comerciales, la firma de un convenio de exclusividad, para la multiplicación de la semilla. “Nos interesa que la multiplicación se realice especialmente en una zona árida con riego, para optimizar los rendimientos. Nosotros en San Pedro, continuaríamos manteniendo el lote fundación, manteniendo la adaptación a la zona y la pureza varietal”, expresó Paunero.
La variedad se probó en campos de productores en San Nicolás, San Pedro, Baradero; Escobar, entre otros lugares, y ha respondido favorablemente, lo que derivó en la inscripción, para asegurar la disponibilidad de este cultivar a los horticultores argentinos.