Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El INTA continúa con la distribución de la nueva variedad de cebolla “Victoria”

El Instituto Nacional de Semillas recibió la inscripción de la nueva variedad de cebolla denominada “Victoria INTA”, patrocinada por el Ing. P. A. Ignacio E. Paunero, de la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro.
Se trata de una variedad de polinización abierta, adaptada a las condiciones agroecológicas de la región pampeana húmeda, especialmente apta para la obtención de cebolla de verdeo y también para la cosecha de bulbillos y bulbos.
Desde el INTA explicaron que es una cebolla de día intermedio, con un bulbo de forma elíptica aplanada, de color rojo intenso; y con un diámetro aproximado de 8 cm. El color de la pulpa es blanco, con tres catáfilas protectoras de color rojo intenso. El ciclo es de 209 días desde la siembra al 80 % del follaje entregado.
El instituto está ofreciendo a los semilleros comerciales, la firma de un convenio de exclusividad, para la multiplicación de la semilla. “Nos interesa que la multiplicación se realice especialmente en una zona árida con riego, para optimizar los rendimientos. Nosotros en San Pedro, continuaríamos manteniendo el lote fundación, manteniendo la adaptación a la zona y la pureza varietal”, expresó Paunero.
La variedad se probó en campos de productores en San Nicolás, San Pedro, Baradero; Escobar, entre otros lugares, y ha respondido favorablemente, lo que derivó en la inscripción, para asegurar la disponibilidad de este cultivar a los horticultores argentinos.