"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cientos de personas acompañaron los actos del Centenario de la Escuela Normal

Se realizaron esta mañana los actos en conmemoración del Centenario de la Escuela Normal, con la participación de autoridades municipales y educativas y la presencia de cientos integrantes de distintas épocas en la vida de la institución.
Dentro de las actividades programadas, se desarrolló un desfile de alumnos de todos los niveles y actuaciones artísticas, entre las que se destacó la interpretación del Himno Nacional por parte de la Banda de la Prefectura Naval Argentina.
También se entregaron reconocimientos a ex directivos y el alumno Jonathan Galván y la ex profesora Inés Corda hicieron uso de la palabra, en uno de los momentos más emotivos de la jornada. El Dr. Facundo Vellón leyó una carta enviada por el Diputado Nacional Mario Barbieri, y el Intendente Pablo Guacone siguió atentamente las actividades. La Directora de la Unidad Académica de la Escuela Normal, Marta Alonso, expresó su agradecimiento “con el presente y con los actores que nos antecedieron”.
Alonso sostuvo que “nunca se ha estado más cerca del provenir que en aquel momento” considerando que “es preciso repensar la escuela como institución educativa y el normal como el espacio particular en el que se concretiza ser escuela”.
La principal directiva del Colegio agregó: “Una escuela permite el sueño de sociedades mejores. Es el dispositivo para que, con la familia, se garantice la continuidad de la humanidad”.
Finalmente, instó a consolidar “una escuela inclusiva en la que la atención a la diversidad hoy se hace norte”.
Luego, los alumnos de nivel primario realizaron una presentación de gimnasia con aros, a cargo de la profesora Lorena Tonelli. En tanto, los chicos de Secundaria presentaron un esquema bajo la dirección de las profesoras Adriana Capa, Mercedes Vellón y Cristina Fosati.
Finalmente, hubo una suelta de palomas y de globos, y se invitó a las autoridades a recorrer la nueva secretaría, reinaugurada tras el incendio que la destruyó el año pasado. Allí se realizó un brindis con la presencia del intendente Guacone.
Por su lado, los alumnos de 3º año Polimodal aprovecharon la ocasión para vender tortas, panchos y café en un puesto instalado en la plaza frente al edificio, con el fin de recaudar fondos para su viaje de egresados.
[Galería de fotos en Facebook]