La Casa de la Cultura del SEC inaugura 'Otros Trabajos' de Mariano Ramis

  La Casa de la Cultura SEC "Fabián Miranda" de San Pedro se prepara para inaugurar este sábado 9 de agosto a las 19:00 horas la muestra “Otros Trabajos”, del reconocido artista sampedrino Mariano Ramis. La exposición, con entrada libre y gratuita en Mitre 455, ofrecerá a la comunidad una propuesta artística de gran valor. “Otros Trabajos” reúne una selección de obras creadas por Ramis entre 2005 y 2025, abarcando una diversidad de formatos que incluyen videos, láminas y fotogramas. Esta muestra busca revelar el profundo proceso creativo del artista a lo largo de dos décadas. Los videos, categorizados como piezas de videocreación, son una fusión de poesía, música, relato breve y experimentación plástica, mientras que fragmentos de videoinstalaciones se proyectarán como "cuadros en movimiento".

Casi 20 mil visitantes en Semana Santa

El Director de Turismo de la Municipalidad de San Pedro, Fabián Bianchi, confirmó que durante los cuatro días del fin de semana se alojaron en la ciudad casi 4.000 personas, comprendiendo hoteles, bungalows, hospedajes y casas particulares.
Sin embargo, el funcionario informó que el circulante total de turistas fue de más de 19 mil personas, una cifra estimada por el flujo de vehículos y la cantidad de gente en promedio que venía en ellos.
“Como es habitual, muchos de los visitantes llegaron a pasar el día y luego volvieron a sus lugares de origen” concluyó Bianchi.
La Secretaria de Producción y Turismo por intermedio de la Dirección de Turismo dio cuenta, además, de las proporciones de la afluencia turística.
El promedio de ocupación en alojamiento de Jueves a Domingo fue del 100%, incluyendo un 20 % de recambio, mientras que el porcentaje de ocupación en campings fue del 90%. En este último caso se contabilizó el funcionamiento de 4 campings, no todos con la totalidad de las parcelas, como consecuencia de la inundación.
En las casillas de información turística, los totales de la semana indicaron el paso de 5.514 personas que efectuaron 1.897 consultas. En total, funcionaron cuatro puestos de informes, ubicados en Mitre y 3 de Febrero, la oficina de turismo en la Avenida España y la peatonal del Centenario, además del acceso a la ciudad por Ruta 1001. Además del personal de la oficina de turismo, la Dirección a cargo de Fabián Bianchi tuvo como colaboradores a afiliados a la Unión de Trabajadores de Hotelería y Gastronomía de la República Argentina (UTHGRA).
1.108 personas pararon en alojamientos alternativos, que incluyeron un recambio del 10%.
En total, 4.000 personas se alojaron en la ciudad, entre los alojamientos hoteleros y extrahoteleros, una cifra que se vio limitada por la falta de espacio en los cámpings de la costa sampedrina, todavía sufriendo las consecuencia de la creciente del Río Paraná que tuvo su pico hace pocas semanas.
La estimación del total de personas que pasaron por San Pedro se estimó a partir del ingreso de vehículos.
El parte de prensa de la Dirección de Turismo indica que el número se calculó “por el flujo de vehículos que ingresaron, la cantidad promedio de pasajeros por cada uno y por el porcentaje de refuerzos de micros a la ciudad”.
Las empresas de transporte interurbano (fundamentalmente Chevallier) permitieron el arribo de 15 a 17 unidades por día micros larga distancia.
De las más de 19 mil personas que estima la Municipalidad que pasaron por la zona, se incluye a aquellos visitantes, que recorrieron los emprendimientos del Paraje Río Tala. Unos 5 mil visitantes se detuvieron en alguno de los restaurantes de campo, parrillas o espacios mixtos al aire libre, como “La Campiña”, aunque no todos ingresaron hastala ciudad.