"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Advierten sobre el peligroso estado de los juegos en distintas plazas de la ciudad

Las fotografías que acompañan este informe forman parte de una serie tomada en Febrero de este año con motivo del relevamiento de nueve plazas de San Pedro y fueron enviadas por el lector Sergio Germán Vidama a “Noticias San Pedro”.
Las dos primeras fotos corresponden a la plazoleta Jardín Calcuta y la restante a la plaza del Barrio Estrada. Vidama, Ingeniero en Seguridad Ambiental, Licenciado en Sistemas de Protección Contra Siniestros y Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo) comentó a “Noticias San Pedro” que “las imágenes son elocuentes en cuanto a la falta de mantenimiento e incumplimiento de normas locales y provinciales que regulan la seguridad en juegos (disposición, manatenimiento y formas de uso correcto tanto en espacios públicos como en jardines de infantes, escuelas, etcétera)”. El especialista expresó su preocupación luego de la publicación ayer en el diario “La Razón” de la noticia que indicaba que “un niño de 3 años murió ahorcado en un jardín de infantes de Rufino, provincia de Santa Fé, cuando al deslizarse por un tobogán, un cordón que llevaba alrededor de su cuello se atascó en la estructura”.
[Información y fotografías gentileza Ing. Sergio Germán Vidama]