Jornada de abordaje territorial en salud en el CIC

 La Secretaría de Salud de San Pedro, en colaboración con la Región Sanitaria IV del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, llevará a cabo una jornada de Abordaje Territorial en Salud el próximo miércoles 24 de septiembre. La actividad tendrá lugar a partir de las 10.30 horas en el Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en la intersección de Casella y Hermano Indio. Durante la jornada, los vecinos podrán acceder de manera gratuita a diversos servicios, incluyendo atención ginecológica, realización de Papanicolau (PAP), colocación de implantes subdérmicos (se recomienda asistir con un test de embarazo hecho), control de signos vitales y vacunación.

Acto aniversario de la Escuela Normal

Este sábado, desde las 9.30, se desarrollará el acto protocolar conmemorativo del Centenario de la Escuela Normal.
Los directivos del establecimiento convocaron a participar del evento a ex Directivos, ex Docentes, ex alumnos y ex auxiliares, además de todos aquellos que formaron parte de alguna etapa histórica en esa comunidad educativa.
En las puertas del colegio se representará un esquema de gimnasia, entre otras actividades.
Esa misma noche, la Comisión Cooperadora presentará la obra de teatro “Un zapato entre las piedras”, dirigida por Daniel Corti, en el marco de las actividades previstas por el Centenario. La entrada tiene un valor de 25 y 20 pesos y puede adquirirse en la Escuela. Además, integrantes de la Cooperadora cuentan con entradas a la venta.
Por otro lado, durante el mes de mayo la Comisión del Centenario proyectará “Entre los muros”, la película del francés Laurent Cantet que relata las experiencias educativas de un docente en una escuela conflictiva de París, donde conviven inmigrantes ilegales, chicos con problemas de aprendizaje y diversas problemáticas que son abordadas de manera innovadora por el cuerpo docente. La idea es suscitar un debate posterior a la proyección del film.
En tanto, ya se pueden ver en distintos locales de la ciudad y hasta el 18 de abril, un circuito de vidrieras con objetos de la historia de la Escuela. Colaboran en él los comercios Taibo Regalos, Óptica Cristal, Nuevo Hombre y Candy Boutique.