"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Se reciben donaciones para un albergue para chicos con cáncer en Mar del Plata


El miércoles 24 de Marzo se realizará en Mar del Plata un raid a nado de 4 km a beneficio de PAANET, un albergue para chicos con cáncer en esa ciudad.
Fernando Juan Bennazar viajará para participar de esta prueba el martes a las 14 horas, y los sampedrinos que deseen donar alimentos, juguetes o ropa para estos chicos podrán acercarlos al Hotel Natural (3 de Febrero y Salta) o comunicarse al teléfono 15540275.
Si no fuera posible realizar las donaciones antes de esa fecha, el nadador estará en contacto permanente con la Fundación, permitiendo de esa forma que quede abierto un canal de comunicación.
El Grupo PAANET es el resultado de la unión de padres y docentes que, habiendo tenido familiares con cáncer, se reunieron a partir de otras experiencias institucionales, para organizar en 1994 desde la Universidad Nacional de Mar del Plata, una propuesta que contuviera las necesidades de niños y adolescentes con cáncer de la ciudad.

La institución
En Santa Fe entre Castelli y Alvarado, frente a la capilla del Materno Infantil, funciona PANEET. Un lugar donde los chicos que sufren con la enfermedad del cáncer (en algunos casos terminales) pueden tomarse un descanso después de tener que pasar por algún examen o sesión de quimioterapia, y disfrutar un momento con la compañía de otros niños, jugando y tomando una merienda.
Las visitas de los chicos duran tres o cuatro horas ya que, generalmente, tienen que volver al hospital a continuar con su recuperación o la atención médica permanente después de ese tiempo.
Sin embargo, la falta de subsidio hace que se les complique a los voluntarios poder seguir ofreciendo estos servicios, ya que “no hay plata ni para pagar la luz”.
Jugos, gaseosas, galletitas, caramelos, prendas de vestir para niños de cualquier edad, alimentos no perecederos de todo tipo. PAANET necesita lo que la gente pueda darle, “un solo paquete de cualquier cosa nos puede ayudar en mucho”, señalan los miembros de esta institución.
La “casita” de PAANET (como ellos mismos la llaman), tiene un cuarto de juegos, televisión, una pc, y una serie de actividades diarias que permiten también a los papás tomarse un descanso momentáneo, y poder enfrentar esta realidad a través del gabinete de apoyo psicológico con el que allí cuentan.
Dado que muchas de estas familias cuentan con muy pocos recursos económicos, son ayudados también por la gente de PAANET a través de un ropero en común en donde hay ropa, comida, y juguetes para que puedan llevarse a sus hogares.
Además, la institución implementó recientemente el bono de “Amigos del Mes”, mediante el cual se puede donar $10 mensuales de forma permanente, para ayudar a pagar el alquiler de la vivienda que utilizan.
Este emprendimiento, está todavía cruzando los plazos burocráticos necesarios para convertirse en una ONG, y los mismos voluntarios tienen que afrontar los gastos impositivos, de servicios, y de alimentos para poder seguir brindando ayuda..
Actualmente, las donaciones están siendo coordinadas por Andrea Borrego (Tel : 479-1839 ó 154-461-009 / Santa Fé 2956 / (0223) 495-4515 / L a V de 9 a 16 Hs.).