Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Reunión por infraestructura y seguridad en las escuelas del distrito

Se realizó esta mañana en el Centro de Comercio e Industria una reunión convocada por la Unidad Educativa de Gestión Distrital.
Jorge D’Andrea, presidente del Consejo Escolar, informó que “esta reunión se hace periódicamente, una vez por semana o cada quince días, y hoy fue para tratar los temas de infraestructura y seguridad”.
Participaron del encuentro el Comisario Oscar Sequeira, integrantes del Foro de Seguridad, arquitectas del área de infraestructura del Consejo Escolar, la Inspectora Jefe, Belén Yunes, la Directora Regional de Infraestructura de San Nicolás, los gremios docentes y el Director de Viviendas y Escuelas, Flavio Peyró.
D’Andrea confirmó que se realizó un pedido al Comisario Sequeira para instalar seguridad en forma semipermanente para algunos edificios escolares, como 47, la 44 de La Tosquera (una garita), la 4, la 11 y la 18.
En materia de infraestructura escolar se analizaron casos puntuales como las escuelas 7, 502 y escuela 3.
“Hay pedidos de ampliaciones, construcciones, y se pidió al municipio y a Flavio Peyró que el jardín que se está por construir en Banfield, en lugar de jardín sea primaria. Eso lo va a charlar porque la obra ya está licitada” explicó D’Andrea.
También se elevó un pedido para realizar arreglos en la Escuela Nº 4, en donde se construirán tres aulas para el nivel de secundaria. “Nosotros tenemos un dinero que entra de la provincia todos los meses, que son unos cincuenta mil pesos, y alrededor de veinte mil se usan para obras menores. El resto se va también muy rápido en baños, filtraciones de techos y otras reparaciones” indicó D’Andrea.