Emocionante homenaje a Fabián Miranda en el Museo Casa Evita de Los Toldos (Video)

  Con la presencia de familiares y amigos, se realizó un emotivo homenaje al destacado músico, cantautor y gestor cultural Fabián Miranda en el Museo Provincial Casa Evita de la ciudad de Los Toldos. El encuentro, organizado por el mencionado museo y dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar el sábado 2 de agosto y sirvió para recordar al artista fallecido el 24 de febrero del corriente año. Como parte del tributo, se impuso el nombre del artista al escenario del Auditorio del espacio cultural, que ahora se llamará "Escenario Fabián Miranda". La jornada contó con la participación de músicos de distintos géneros, incluyendo a Jimena y Mercedes Miranda, quienes estuvieron acompañadas en la guitarra por Tito Videla, 

Reunión de Asuntos Agrarios con comunas de la zona norte de la provincia

El coordinador del Ministerio de Asuntos Agrarios para nuestra Región, Ricardo Ruggeri, mantuvo un encuentro con los secretarios de Producción de varios municipios, con el fin de mejorar la comunicación y ofrecer las herramientas de las diferentes áreas del Ministerio en beneficio de los partidos del interior
Por decisión del ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, el territorio bonaerense fue dividido en zonas agroecológicas diferenciándose por sus características, producciones y dificultades con el fin de mantener contacto permanente, de mejorar la comunicación y ofrecer las herramientas de las diferentes áreas del Ministerio en beneficio de los municipios del interior.
El coordinador de la Región Norte -a la cual pertenece, entonces, Rojas-, Ricardo Ruggeri se reunió con los secretarios de Producción de Navarro, Pergamino, Lincoln, General Arenales, Rojas, Salto, Baradero, San Antonio de Areco, Mercedes, Nueve de Julio, Capitán Sarmiento, Chivilcoy, Junín, San Pedro, Carmen de Areco y Arrecifes.
Por el Ministerio estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Walter Larrea; el director de Agricultura, Carlos Cadavid; los directores de Sanidad Vegetal, Gustavo Calvanese; de Forestación, Sebastián Galarco; de Lechería, Marcelo Lioi; de Desarrollo Rural, Juan D‘Alessandro; los coordinadores del Programa Miel, Ariel Guardia López y de Prosap, Oscar Lungarzo, además de técnicos de cada área.
De este modo se brindaron detalles de los programas que el Ministerio lleva adelante, se recepcionaron inquietudes y se debatió sobre proyectos que tiene esta cartera.

Objetivos
El fin es que los Municipios funcionen como referentes en el momento de aplicar los beneficios que tienen como destinatarios a los pequeños y medianos productores.
Mencionando sólo algunos de los temas tratados, desde la Dirección de Forestación se planteó la necesidad de alinear a todos los distritos con el ordenamiento del arbolado público ofreciendo los recursos humanos (capacitados) y materiales del Vivero Darwin.
También se informó sobre los beneficios del Plan de Incentivo Forestal para que los Municipios participen del mismo.
Desde la Dirección Provincial de Agricultura se informó sobre la realización de charlas de prácticas agrícolas que se vienen concretando desde el año pasado (tratamiento de los residuos que provienen de los agroquímicos). Se solicitó la participación de la red de alarma de las plagas de la soja (plagas de fin de ciclo).
Desde la Dirección Provincial de Desarrollo Rural se explicó que, para el año en curso, se trabajará en el área de cultivos intensivos, en la capacitación de aplicadores de agroquímicos, capacitación, fortalecimiento de las cadenas comerciales y análisis de proyectos de pequeños y medianos productores.
En floricultura se discutió el tema de la producción local de plantines de época por su buena rentabilidad y cómo se puede relacionar este tipo de producción con el “chipeado” de la poda pública para la producción de sustrato.
En lo vinculado al desarrollo rural y agricultura familiar se explico la puesta en marcha del Proinder.

[Información diario “La Opinión” de Pergamino]