Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Piden el acceso libre a documentación de partos, nacimientos y defunciones

La necesidad de garantizar el derecho a la identidad de todas las personas es el fundamento de un Proyecto de Ordenanza que fue presentado en el Concejo Deliberante por el concejal Martín Pando.
La idea es que cualquier persona que “presuma que su identidad ha sido hecha incierta, alterada o suprimida” pueda acceder libre y gratuitamente a toda documentación relativa a partos, nacimientos y defunciones que exista tanto en hospitales como en clínicas privadas de San Pedro.
La propuesta se basa en los derechos normados en la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño.
El edil sostiene que “si bien en la Argentina la plena conciencia sobre el derecho a la identidad se produce como consecuencia de la desaparición forzada de personas y, en particular, por la apropiación ilegítima de menores llevada a cabo durante la última Dictadura, la problemática excede a lo acontecido durante ese período y se estima que entre 1 y 3 millones de personas en nuestro país, poseen dudas sobre su identidad biológica”.
En ese sentido, plantea que el HCD está facultado para facilitar o mejorar el acceso a los registros públicos del partido de San Pedro, aunque aclara que “con las obvias limitaciones que el derecho a la intimidad y privacidad requieren”. Y aclara: “Si bien quizás no se encuentre perfectamente clara la competencia del Honorable Concejo Deliberante para legislar sobre la materia, constituye de todas maneras un antecedente, y un paso adelante en el objetivo de difundir y garantizar el derecho a la identidad de todos los ciudadanos”.
Según el primer artículo de la norma –de aprobarse- “bastará la presentación espontánea del interesado en la institución” para obtener los datos requeridos.