"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La ONCCA instalaría una oficina local

La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) abriría en breve una oficina en San Pedro, según confirmaron a “Noticias San Pedro” autoridades municipales y del propio organismo.
El ente nacional funcionaría en el edificio de Liniers 71 de la ciudad de San Pedro, de acuerdo a lo que se desprende de lo acordado durante la reunión que mantuvo el Intendente Pablo Guacone con una alta funcionaria del organismo en la mañana del lunes.
Del encuentro también participó Miguel Motta, quien será el responsable de la agencia sampedrina del ONCCA, y el Secretario de Producción y Turismo, Norberto Atrip. Una versión, no confirmada hasta el momento, indica que la Secretaría de Producción podría trasladarse al mismo edificio.
Los funcionarios municipales (también estuvo presente el concejal Miguel Yunes) junto a los representantes del ONCCA, visitaron pasado el mediodía del lunes el buque “ARA Irigoyen”, en donde se están realizando reparaciones.
Consultado a través de APA Radio San Pedro sobre la posibilidad de que se instale una oficina de la ONCCA en la ciudad, el presidente de la Sociedad Rural, Raúl Victores, se mostró sorprendido. “Ayer tuvimos una reunión con el Intendente por el estado de los caminos rurales y no nos dijo nada sobre el asunto” explicó el dirigente agropecuario. Victores opinó que “en lo único en que puede influir es en el perjuicio a la comunidad por los gastos que insumen estos funcionarios”.

ONCCA

En su página web, la Oficina de Control Comercial Agropecuario explica como su objetivo principal el “garantizar el cumplimiento de las normas comerciales por parte de los operadores que participan del mercado de ganados, carnes, granos y lácteos, a fin de asegurar transparencia y equidad en el desarrollo del sector agroalimentario, en todo el territorio nacional”.
Entre las misiones trazadas se encuentran el dictado de normas para el control de la comercialización de las cadenas agroalimentarias, la inscripción a Operadores en los registros correspondientes, habilitándolos para operar comercialmente, la realización de auditorías de fiscalización a los operadores y a sus operatorias comerciales y la aplicación de sanciones por “acciones u omisiones que signifiquen prácticas o conductas desleales en el comercio del sector agroalimentario”.
También la ONCCA es la encargada de administrar instrumentos de comercio exterior, según los diferentes rubros productivos, y la Cuota Hilton, elaborar y publicar precios de referencia para ganado bovino y porcino, informes y estadísticas sobre el desarrollo de los mercados de ganados, carnes, granos y lácteos e instrumentar los mecanismos de compensación dispuestos por el Gobierno Nacional para el sector agroalimentario.
Esta última podría ser la principal tarea que cumpla en la zona la futura agencia del ONCCA.