A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Fumigación intensiva contra larvas de Aedes aegyptis en Gobernador Castro

La detección de larvas de Aedes aegyptis en la localidad de Gobernador Castro originó un operativo de control por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad.
“Se han hecho monitoreos y trabajos de campo de larvas en domicilios y dieron presencia del vector del dengue en Gobernador Castro. Nosotros el vector sabíamos que lo teníamos, y queríamos ver exactamente en donde estaban” explicó Saverio Gutiérrez, titular del área.
“Queremos trabajar en reducir la presencia de ese vector en factores y vamos a hacer una fumigación para matar a todos los adultos y revisar todos los recipientes que puedan ser criaderos de larvas” agregó el funcionario.
La fumigación se realizará casa por casa, y se recomendó a todos los habitantes no deje comestibles ni ropa en los sectores que se fumigarán.