20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

El Paraná mantendría su tendencia bajante y se prevén 3,80 m para finales de Marzo

Las aguas del Paraná tenderían a bajar frente a las costas de nuestra Región, debido a la estabilidad que está presentando el curso aguas arriba, según el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) dado a conocer esta semana.
De este modo, las autoridades señalan que si bien se mantienen los niveles de alerta (y en algunos casos de evacuación) todo hace prever un marcado descenso, en tanto y en cuento no se produzcan precipitaciones fuera de lo normal. Respecto a las lluvias, se espera que éstas mengüen al fin del verano. De todos modos, seguirían siendo normales o un tanto por encima de lo normal.
Asimismo destacan que los actuales caudales que presenta el río, siguen siendo superiores a las marcas medias para esta época del año.

Calma hacia abril
En su informe de ayer, el INA da a conocer previsiones hacia el 31 de marzo próximo, mostrando una singular baja del cauce del agua en nuestra zona.
Destacan que “sobre la base de la información disponible a la fecha y de no reiterarse precipitaciones locales significativas que superen las previsiones, las alturas que se indican a continuación son las que se esperan”.
A renglón seguido expresa que para San Nicolás se espera para el 31 de marzo una altura de 4.50.
En el caso de Ramallo las previsiones señalan para fines de mes 4,30, cuando esta ciudad estaba ayer midiendo 4,95 y posee un alerta de evacuación por encima de los 4 metros.
Para San Pedro se prevén 3.80, cuando ayer marcaba 4,10.
En Baradero se estiman 3.30 (ayer medía 3,84) y posee un alerta de evacuación de 3,10.
Para Ibicuy 2.40, ayer estaba en 2,60, aunque el alerta de evacuación está en 3,10, por lo que hasta ahora ha pasado el peligro que debió sufrir al inicio de la temporada de crecidas.

En disminución
Según el INA, durante febrero no se produjeron lluvias significativas en los afluentes brasileros del Río Paraná aguas abajo del Tieté. Esto es debido a la reducción del número de frentes fríos que están llegando a la Región.
Las represas están recuperando el nivel de embalse normal para la época. Se espera que continúe descendiendo en los próximos días. Se destaca nuevamente que excepto en las nacientes no se esperan precipitaciones significativas para los próximos 10 días.Por ese motivo en el Río Paraná, en territorio argentino se bajó de nivel de “Evacuación” a nivel de “Alerta” ya que el caudal en confluencia está en descenso y no se esperan lluvias significativas en la Cuenca Brasilera excepto en las nacientes. Se espera un lento descenso para los próximos días de no ocurrir lluvias locales significativas que modifiquen la situación actual.