"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Convocan a ex alumnos de la Escuela Normal para los festejos por su Centenario


En el marco del Centenario de la Escuela Normal Superior “Fray Cayetano José Rodríguez”, la Comisión del Centenario –compuesta por ex directivos, ex docentes y ex estudiantes-, está convocando a ex alumnos a sumarse a los festejos, que se desarrollarán el año próximo, a través de diversas prácticas que podrán desarrollar durante la celebración.
La idea de los organizadores es que los ex alumnos puedan “realizar encuentros, mesas redondas, paneles o cualquier otro tipo de reunión en la que se hable de las experiencias, de lo que la escuela significó para ellos y de sus vidas actuales, coloquialmente y no desde una mirada técnica o profesional (que pondría más el centro en los individuos que en el conjunto y la Escuela)”, mencionan en una gacetilla de prensa enviada a este medio. Y aclaran que “en estas reuniones se rescatará cierta formalidad académica en la presentación y en la puesta en escena”.
El objetivo principal de las actividades es reafirmar la identidad educativa de la histórica institución.

Encuentros
Los encuentros se organizarán por grupos de ex alumnos; por ejemplo: los que enseñan (en diferentes niveles); los que investigan (en ciencias sociales, en biología, en física, en historia, en antropología, etc. etc.); los que escriben; los que bailan; los que cantan; los que hacen música; los que filman; los que actúan; los que pintan/modelan/esculpen; los que curan; los que imparten justicia; los que comunican; los que hacen publicidad; los que construyen; entre otras agrupaciones posibles.
“Parece importante que cada individuo sea visto, por todos, como alguien igual (“el que vive en la otra cuadra”) para que en ellos se destaque la elección realizada, la capacidad, el esfuerzo, y otras condiciones de las que es importante hablar en estos días”, señalan los organizadores.
Cada presentación estará acompañada por una exposición de las obras, algún mini-espectáculo, o lo que responda a la característica especial de los que participan.

Proyecto de la Comisión
Los organizadores aclararon que “la “estrella” de los festejos debe ser la Institución y la función histórica que ha desarrollado en la comunidad” y es por ello que el propósito perseguido es revalorizar “el sentido de pertenencia que los miembros de esta comunidad educativa tuvieron y deben tener para provocar una verdadera acción formadora”.
Para cumplirlo, se apuntan una serie de puntos que se deberán tener en cuenta: “reconocer el papel formador en los ex alumnos que hoy desarrollan las más diversas actividades; reafirmar el perfil de estudiante propiciado por la escuela; destacar la importancia de formar para el esfuerzo, la curiosidad, la libre elección, la pluralidad de disciplinas, la solidaridad; valorar las actividades humanas variadas y la formación múltiple, más que la obtención de fama y éxito económico; destacar el valor de la Escuela Pública como creadora, frente a la diversidad, de oportunidades e igualdad en el acceso al saber”.

Participación
La idea de la Comisión es que los ex alumnos participen en los festejos de manera activa y que puedan aportar su experiencia, “en primer lugar, como alumno, y en segundo lugar, como ex alumno de esta Escuela que tanto representa para todos nosotros”.
Los interesados deben contactarse con los organizadores antes del 30 de marzo, a las siguientes direcciones de e mail: mirtalujam@hotmail.com; inesginart@hotmail.com; aliciafarina@redsp.com.ar; goliveiga@hotmail.com; laisecaflora@yahoo.com.ar; normalsp@redsp.com.ar.